Jump to content

oriolet.com

Members
  • Posts

    28
  • Joined

  • Last visited

oriolet.com's Achievements

Newbie

Newbie (1/14)

4

Reputation

  1. Yo lo tengo en http://oriolet.net, es un hosting en europa y con un trato muy proximo ;D
  2. Complicado sera seguro pues tendràs que modificar todos los templates centrales para hacerlos mas estrechos, y añadir la columna a la derecha en el template general, es currele!
  3. Que bug mas gordo! Borrar un usuario desde e lbackoffice i no poder hacerlo definitivamente dejando bloqueada la opción de usar ese correo en adelante para el mismo o qualquier otro usuario, es grave. eso hay que revisarlo!
  4. Pues yo me encuentro el mismo problema o parecido. Ciertamente en españa los usuarios tienen derecho por ley a poderse dar de baja de qualquier base de datos (includo de los registros episcopales) dicho eso, vemos que rpestashop no cumple esa normativa ni de lejos. al borra un usuario desde el backoffice, este desaparece, pero en la base de datos sigue existiendo generando varios errores. 1 - no cumplir con la legislación de borrar los datos personales del cliente 2 - no permite al usuario volver a registrarse (pues dice que el correo ya existe) ni logearse pues dice (identificación fallida) 3 - no permite al adminsitrador del web activar nuevamente el usuario para que este pueda vovler a comprar con su cuenta Lo que habeis dicho de datos relacionados es cierto, complica la cosa, però no lo imposibilita, al dar de baja un usuario prestashop deberia borrar todos sus registros, sus compras y sus facturas ya que prestashop no es un software de gestión de empresa que deba guardar la factura, es el cliente i el proveedor quien debe hacerlo y no prestashop, pretender que prestashop haga ese trabajo es un error, aquí la empresa deberia tener aparte un software de gestion documental, para poder guardar aquellos datos fiscales que la ley le exige guardar. Ahora ademas con la nueva ley el estado español puede cerrar "sin orden judicial" todas aquellas pagina que no cumplan las normativas siempre que genenr algun tipo de ingreso, y en el caso de una tienda virtual es evidente que si generan ingresos. Yo empezaria a buscar una solución a este problema.
  5. ah!, si es para un producto en concreto no conozco nada deberias entrar ya en programación para poder adaptar el modulo
  6. Lo ideal es que en la carpeta Themes hags una copia del tema prestahop con el nombre que quieras i modifiques el arrchivo xml, con eso tendras otro tema (igual al original) i podràs modificarlo sin perder nada del original
  7. Hay un modulo que se llama "Seguiment de clients v1.0" en castellano suponog que se llamara seguimiento de clientes que te permite hacer eso, i esta ya descargador en el aquete, sol otienes que ir a modulos en la zona de toolt i instalarlo
  8. puede que el fallo sea a la hora de comprimir en bz2 de todas formas si puedes bajarte la bbdd miucho mejor!
  9. Si, en la informatica siempre debemos guardar un rincón para estas cosas dificiles de entender
  10. si, claro, sin ningún problema. el echo de que te lleguen a la bandeja de "no deseados" no tiene nada que ver con el servidor de salida siempre que se manden con identificación por smtp. normalmente si el mensaje se envía bien, y aún así es recibe en la bandeja de spam, es por la configuración del servidor que recibe el correo que tienes las reglas anti-spam muy firmes.
  11. vale ya veo que aquí pasan de estas cosas mejor en el foro inglés... (probaré con google translator)
  12. Yo he tenido durante un tiempo un servidor en casa con ip dinamica (y un script para actualizar las dns) y si podía enviar correo sin problemas, así que eso no es cierto del todo.
  13. A veces en vez de poner el dominio "smtp.dominio.es" es mejor poner "localhost" si el servidor de correo esta en el mismo servidor Es muy probable que esto te solucione el problema, a mi en algunos servidores solo me funciona poniendo localhost
  14. Bueno estos es distinto en cada panel de control, seguro que en evalice te podrán decir como cambiar la configuración y crear una base de datos. Cada servidor tiene una configuración diferente, sobretodo cuando se trata de servidores de hosting compartido como en tu caso, eso significa que según el propietario del servidor habra habilitado (o no) alguna manera de cambiar esos valores, algunos dejan cambiarlo a través de un fichero .htaccess, otros te proporcionan un fichero php.ini en la raíz del sitio, otros lo debes solicitar directamente, u otros nunca dejan cambiar ese tipo de opciones (register-globals, safe_mode, etc) Lo que segur puedes hacer es crear la base de datos des de el CPANEL, simplemente busca la opción de mysql y crea una base de datos nueva, ya que3 según veo en la web también tienes bases de datos ilimitadas. si aún así no te sales con la tuya busca esto en google "tutorial cpanel" y seguro que encuentras tu solucion
×
×
  • Create New...