El crecimiento de Prestashop ha sido bastante grande y rápido, pero lo más importante es que ha sido sobre una base segura.
Ahora con la opción de la multitienda en Prestashop 1.5 en mi opinión presenta una dura batalla a Magento, pues era la mayor diferencia que presentaba de cara a decidirse por un gestor u otros.
Estamos probando la nueva versión 1.5.0.3 y el funcionamiento de la multitienda puede resultar un poco lioso al principio y con todo tan nuevo, de manera que vamos a intentar arrojar un poco de luz sobre el asunto:
En la nueva pestaña "shops" podemos crear tiendas, grupos de tiendas y para cada tienda una url "virtual" sobre la que solamente veríamos una categoría en concreto y sus subcategorías.
Cuando damos de alta un artículo, podemos asignarle unas categorías y unas tiendas para las que aparecerá publicado.
Por ejemplo, podemos tener una estructura como esta:
Inicio Muebles Mesitas de noche
Muebles de baño
[*]Belleza
Perfumes
Cosmética
Maquillaje
...
[*]Bodega
Vino tinto
Vino blanco
...
[*]Chollos
Muebles
Alimentación
Belleza
Con esta disposición podríamos tener 5 tiendas (la general, Muebles, Belleza, Bodega y Chollos) y tener un producto que puede estar en varias categorías y varias tiendas, por ejemplo una mesita de noche en la tienda de Muebles y la de Chollos, pero que no se viera en la general, o que se viera en la de Muebles y en la general,...
Con esto lo que nos permite es compartir el stock, y además nos da opción a compartir clientes y pedidos.
La verdad es que a primera vista está bastante bien, incluso puedes crear cuentas de administrador para tiendas específicas con lo que se podría trasladar una calle o centro comercial a un sistema multitienda y que cada comercio tuviera espacio a su espacio en en concreto.
Cada tienda, permite elegir un plantilla y una disposición de los módulos.
Iremos investigando conforme vayamos encontrando huecos o nos lo soliciten nuevos clientes, ánimo y a comercializar.